En la actualidad, se construyen un gran número de viviendas y empresas, con el fin de lograr una mayor eficiencia energética y confort. Una de las mejores tecnologías para alcanzar este objetivo es el uso de la aerotermia para la generación de agua caliente. Esta tecnología destaca no sólo por su gran eficiencia y ahorro, sino también por la flexibilidad constructiva que nos permite.
A continuación, hablaremos de qué es la aerotermia, de cómo sustituye al uso de combustibles fósiles tradicionales, del ahorro energético que ofrece y del gran confort que aporta a los usuarios. También echaremos un vistazo a las ventajas medioambientales que proporciona, ya que ayuda a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, además de disminuir la carga sobre los recursos naturales.
¿Que es la Aerotermia?
Aerotermia es una tecnología energética renovable que utiliza el calor del aire como fuente para producir agua caliente para calefacción y uso doméstico. Se basa en que la energía calorífica está presente incluso en el aire a baja temperatura, y puede transferirse al agua mediante el uso de una bomba de calor. Esta bomba es un dispositivo que absorbe el calor del aire exterior, y a continuación transfiere esta energía al circuito del agua mediante una serie de tubos situados en el interior del aparato.
Esta energía puede utilizarse tanto para calefacción como para la producción de agua caliente, lo que la convierte en uno de los tipos de energía renovable más versátiles disponibles. Por tanto, la aerotermia se convierte en un sustituto eficaz del uso de combustibles fósiles convencionales, como el gas natural, el propano o el gasóleo, en sistemas de calefacción y calentadores de agua.
Ahorro energético
La principal ventaja de la aerotermia es su alta eficiencia energética. Esta tecnología es capaz de alcanzar niveles de eficiencia del 400%, lo que significa que es posible obtener cuatro veces más energía por cada unidad de energía consumida. Por lo tanto, el uso de aerotermia puede suponer un ahorro energético significativo en comparación con el uso de otras tecnologías de calefacción.
Esta alta eficiencia se consigue gracias al uso de bombas de calor, y al hecho de que utiliza una fuente de energía renovable, el aire. Se ha demostrado que la aerotermia puede representar un ahorro de más del 60% en la factura energética, un factor clave para los hogares y las empresas que buscan reducir sus gastos financieros.
Confort Garantizado
Otra gran ventaja de la aerotermia es el confort que proporciona a los usuarios. Mediante el uso de esta tecnología, los sistemas de calefacción pueden combinarse con el aire frío en verano, proporcionando un clima interior confortable durante todo el año. Además, el calor producido por la aerotermia es continuo, sin picos ni valles, lo que permite un entorno de calefacción más agradable y garantiza mayores niveles de confort.
Beneficios medioambientales
Por último, la aerotermia destaca por los beneficios medioambientales que proporciona. Esta tecnología ayuda a reducir la emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2), el dióxido de azufre (SO2) y los óxidos de nitrógeno (NOx). Además, la aerotermia ayuda a disminuir la presión sobre los recursos naturales, ya que no requiere la extracción de combustibles fósiles y recupera parte de la energía presente en el aire.
Conclusión
La aerotermia es una solución excelente para lograr eficiencia energética y confort en hogares y empresas. Su alto ahorro energético, sus grandes niveles de confort y sus beneficios medioambientales la convierten en una opción atractiva para el desarrollo sostenible. Por lo tanto, es una tecnología ideal para incorporar a los proyectos de construcción, ya que ofrece una gran alternativa a los sistemas de calefacción tradicionales de combustibles fósiles.