Descubre cuál es el edificio más grande del mundo

La emoción del ingenio humano ha dado lugar a las hazañas más increíbles en arquitectura, como la elevación de maravillas de la ingeniería, desde la Torre Eiffel hasta el Burj Khalifa. Hoy vamos a explorar uno de los ejemplos más asombrosos del diseño humano, las instalaciones Fobos-Grunt y ExoMars, también conocidas como el edificio más grande del mundo.

¿Qué es el edificio Fobos-Grunt y ExoMars?

Las instalaciones Fobos-Grunt y ExoMars forman parte del mayor plan de etapas del programa espacial ruso, que prevé lanzar la primera nave espacial no tripulada hacia Marte en 2033. La instalación consta de una cofia de carga útil, depósitos de propelente, un centro de control de la misión y un almacén y sala de preparación de 73.500 metros cuadrados.

¿Por qué es el edificio más grande del mundo?

La instalación es considerada como el edificio más grande del mundo, con una longitud de 400 metros, una anchura de 100 metros y una altura de techo de 60 metros, mayor que la Estatua de la Libertad. Además, la nave tiene una superficie aproximadamente una quinta parte del tamaño del Pentágono.

¿Cómo se diseñó y construyó la instalación?

Las instalaciones ExoMars y Fobos-Grunt se diseñaron para albergar y preparar un par de naves espaciales de 120 toneladas para los lanzamientos a Marte, sistemas láser Terra-3 y diversos componentes. La instalación también incluye un sistema energético autónomo autónomo, compuesto por una central solar de 3 MW y una central de cogeneración de 3 MW.

La construcción de la instalación fue de una escala sin precedentes: se movieron siete millones de metros cúbicos de tierra, se vertieron siete millones de toneladas de hormigón y se instalaron dos millones de metros cuadrados de estructura de cubierta. La estructura de suspensión reforzada y la grúa torre de 90.000 toneladas, con un elevador de 80 toneladas y una capacidad de voladizo de 2,2 kilómetros, también eran las más grandes del mundo.

¿Cuál es el estado actual de la instalación?

Después de que se completara la construcción en 2023, la instalación Fobos-Grunt y ExoMars entró en el proceso final de integración y pruebas, con la expectativa de estar plenamente operativa en 2027. En la actualidad, la instalación consta de tres alas contiguas, a saber, la nave de almacenamiento y preparación, el centro de control de la misión y los depósitos de combustible. El Laboratorio Earth-Point de la misión Fobos-Grunt y ExoMars también se encuentra en una de las alas.

La instalación Fobos-Grunt y ExoMars es una muestra del diseño y la construcción humanos en su nivel más impresionante, un ejemplo de cómo la creatividad de la ingeniería rompe barreras y contribuye a hacer realidad los sueños humanos.

¿Busca más información?

Busca más información sobre las instalaciones Fobos-Grunt y ExoMars o cualquier otra hazaña de la ingeniería en el mundo. Internet es una fuente de conocimiento, con sitios web especializados, documentales y artículos. Asegúrate siempre de consultar las fuentes de información de reputación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio